Aprovechar la IA en la creación de contenidos de vídeo

Jonathan Yohanes
hace 8 meses・5 min leer

El poder del vídeo en la era digital: cómo la IA está moldeando el futuro

En el panorama digital actual, el contenido de vídeo se ha convertido en una fuerza dominante que cautiva al público e impulsa la participación en todas las plataformas. El creciente impacto del vídeo en el marketing digital es innegable, lo que lo convierte en una herramienta crucial para las empresas que pretenden conectar con sus mercados objetivo. Pero a medida que aumenta la demanda de contenidos de vídeo de alta calidad, también lo hacen los retos asociados a su creación.

La IA es una tecnología transformadora que está revolucionando la creación de contenidos de vídeo. Al hacer que el proceso sea más eficiente, creativo y personalizado, la IA no sólo está cambiando la forma en que se producen los vídeos, sino también la forma en que resuenan entre el público. En este artículo, exploraremos cómo la IA está remodelando el mundo de los contenidos de vídeo, ofreciendo a los profesionales del marketing nuevas herramientas para mantenerse a la cabeza en un campo cada vez más competitivo. Desde la racionalización de los flujos de trabajo de producción hasta la mejora de las capacidades creativas, la IA está preparada para llevar los contenidos de vídeo al siguiente nivel.

El auge de la IA en la creación de contenidos: Elevar la producción de vídeo mediante la subcontratación

La integración de la IA en la creación de contenidos ha marcado un cambio significativo en la forma de producir contenidos de vídeo, especialmente cuando se combina con las ventajas de externalizar la producción de vídeo. A medida que las empresas reconocen cada vez más la importancia del vídeo en sus estrategias de marketing, la demanda de creación de contenidos eficientes y de alta calidad se ha disparado. Aquí es donde la IA, unida a la externalización, entra en juego: agiliza los procesos, reduce los costes y potencia la creatividad.

La IA desempeña un papel fundamental en la racionalización de la creación continua, garantizando que las marcas puedan producir contenidos de vídeo de alta calidad de forma coherente y eficiente. Al automatizar tareas como la edición, los subtítulos y la optimización, la IA permite a los equipos creativos centrarse más en la narración y la estrategia. Este flujo de trabajo continuo garantiza la entrega puntual y personalizada de contenidos a gran escala, al tiempo que mantiene la agilidad y la rentabilidad. Gracias a la información obtenida mediante IA, las marcas también pueden perfeccionar sus estrategias de contenidos en tiempo real, satisfacer las demandas cambiantes de la audiencia y adelantarse a las tendencias.

La IA en la creación de contenidos

La IA ha ido evolucionando desde un concepto futurista hasta convertirse en una herramienta práctica utilizada en la creación diaria de contenidos. En sus inicios, la IA se utilizaba principalmente para tareas sencillas como el análisis de datos y las respuestas automáticas. Sin embargo, los avances en el aprendizaje automático y las redes neuronales han ampliado considerablemente las capacidades de la IA, sobre todo en el ámbito de la producción de vídeo. Hoy en día, la IA puede ayudar en casi todos los aspectos de la creación de contenidos, desde la generación de ideas y la redacción de guiones hasta la edición y finalización de vídeos.

¿Por qué vídeo?

El contenido de vídeo se ha convertido en la piedra angular del marketing digital, ofreciendo una forma dinámica y atractiva de conectar con el público. Ya sea para contar la historia de una marca, para demostraciones de productos o para testimonios de clientes, los vídeos ofrecen un poderoso medio para transmitir mensajes con claridad e impacto. La capacidad del contenido de vídeo para impulsar la participación y las conversiones lo convierte en un componente esencial de cualquier estrategia de marketing.

El papel de la IA en la producción de vídeo externalizada

Cuando se trata de externalizar la producción de vídeo, la IA cambia las reglas del juego. La externalización de la producción de vídeo permite a las empresas aprovechar el talento global, reducir los gastos generales y ampliar su producción de contenidos. Al incorporar la IA a este modelo de subcontratación, las ventajas se amplifican. Las herramientas basadas en IA pueden automatizar tareas repetitivas, como la transcripción y el subtitulado, permitiendo a los equipos de producción centrarse en aspectos más creativos. Además, la IA puede ayudar a gestionar los proyectos, garantizando el cumplimiento de los plazos y el mantenimiento de los estándares de calidad.

En 90 Seconds, estamos desarrollando con nuestros creadores servicios asistidos por IA, que aportan a nuestros clientes eficiencia en costes y tiempo.

La sinergia entre la IA y la subcontratación no solo optimiza el proceso de producción de vídeo, sino que también permite a las empresas producir contenidos a una escala y a una velocidad que antes eran inalcanzables. Esta combinación permite a las empresas mantenerse ágiles en un entorno digital vertiginoso, ofreciendo continuamente contenidos frescos y atractivos que resuenen entre su audiencia.

Racionalizar la producción de vídeo con IA: maximizar la eficiencia mediante la externalización

En el vertiginoso mundo del marketing de contenidos B2B, la eficiencia es clave para mantenerse por delante de la competencia. A medida que el contenido de vídeo se convierte en una parte integral de las estrategias de marketing, la necesidad de agilizar los procesos de producción nunca ha sido mayor. Al combinar el poder de la IA con la flexibilidad de la externalización de la producción de vídeo, las empresas pueden lograr una eficiencia sin precedentes en la creación de vídeos de alta calidad que generen resultados. 

IA en la redacción de guiones y storyboards

Uno de los aspectos que más tiempo consumen en la producción de vídeo es la fase inicial de planificación, que incluye la redacción del guión y el guión gráfico. Tradicionalmente, esto requiere una cantidad significativa de aportaciones creativas y revisiones de ida y vuelta. Sin embargo, las herramientas de IA están revolucionando este proceso al generar guiones y diseños visuales basados en datos de entrada, directrices de marca e información sobre el público objetivo. Cuando se subcontratan a profesionales cualificados, estos borradores generados por IA se pueden perfeccionar y personalizar rápidamente, lo que permite plazos de entrega más rápidos sin comprometer la calidad.

Edición automatizada: Eficacia a gran escala

La edición de vídeo es otro campo en el que brilla la IA, sobre todo cuando se integra en un modelo de producción externalizada. Las herramientas de edición basadas en IA pueden realizar automáticamente tareas como cortar escenas, aplicar filtros e incluso añadir efectos avanzados. Estas herramientas están diseñadas para aprender de ediciones anteriores, mejorando su precisión y eficacia con el tiempo. Al externalizar la producción de vídeo, las empresas pueden beneficiarse de equipos expertos en el uso de estas herramientas de IA, lo que garantiza que el producto final sea pulido y profesional, al tiempo que reduce significativamente el tiempo necesario para la edición.

Locuciones y subtítulos: Mejora de la accesibilidad con IA

La IA también está avanzando en la mejora de la accesibilidad y el alcance de los contenidos de vídeo a través de la voz en off automatizada y la generación de subtítulos. Las herramientas de síntesis de voz basadas en IA pueden crear locuciones naturales en varios idiomas, adaptadas al tono y el estilo del vídeo. Del mismo modo, los generadores de subtítulos basados en IA pueden producir subtítulos precisos en tiempo real, haciendo que los vídeos sean más accesibles para una audiencia global. Cuando se combinan con la subcontratación, estas herramientas de IA permiten a las empresas producir rápidamente vídeos que no sólo son atractivos, sino también inclusivos, y que se adaptan a públicos diversos de distintas regiones.

Al integrar la IA en la producción de vídeo externalizada, las empresas pueden agilizar todo el proceso de producción, desde el concepto inicial hasta la entrega final. Este enfoque no solo acelera los plazos de producción, sino que también garantiza que el contenido sea de la máxima calidad, que resuene en el público y que fomente la participación. La combinación de IA y subcontratación permite a los profesionales del marketing producir más contenidos, más rápido y con mayor impacto, manteniendo sus esfuerzos de marketing en el buen camino en un panorama digital cada vez más competitivo.

Potenciar la creatividad con la IA: abrir nuevas posibilidades mediante la externalización de la producción de vídeo

La creatividad es la base de un contenido de vídeo atractivo y, en el ámbito del marketing B2B, es esencial para destacar. Sin embargo, mantener un alto nivel de creatividad a la vez que se gestionan plazos y presupuestos ajustados puede ser todo un reto. Aquí es donde la IA, junto con la externalización de la producción de vídeo, desempeña un papel transformador. Las herramientas de IA no solo agilizan los procesos, sino que también amplían los horizontes creativos de la producción de vídeo, permitiendo la creación de contenidos más innovadores y atractivos.

Efectos visuales con IA: Aumentar la calidad de la producción

Incorporar efectos visuales avanzados a los vídeos solía ser un proceso que exigía muchos recursos, conocimientos especializados y mucho tiempo. Ahora, las herramientas basadas en IA facilitan la incorporación de efectos visuales complejos con el mínimo esfuerzo. Estas herramientas pueden analizar automáticamente las secuencias y sugerir o aplicar efectos que mejoren el atractivo visual del vídeo. Cuando se subcontrata a equipos de producción de vídeo cualificados, la integración de la IA garantiza que estos efectos se incorporen a la perfección, lo que da como resultado un contenido de alta calidad que capta la atención y la imaginación del público.

Animaciones personalizadas: Personalización y creatividad

Las animaciones personalizadas son otro ámbito en el que la IA está ampliando los límites de la creatividad en la producción de vídeo. Las herramientas de animación basadas en IA pueden crear animaciones únicas y a medida basadas en temas, estilos o preferencias de audiencia específicos. Al subcontratar la producción de vídeo, las empresas pueden recurrir a creativos expertos en el uso de estas herramientas de IA para producir animaciones visualmente impactantes y profundamente alineadas con el mensaje de la marca. Esto permite la creación de contenidos que no sólo son atractivos, sino también personalizados para satisfacer las necesidades de los diferentes segmentos objetivo.

Inspiración creativa: La IA como musa

Una de las funciones más sutiles pero impactantes de la IA en la producción de vídeo es su capacidad para servir como fuente de inspiración creativa. Las herramientas de IA pueden analizar grandes cantidades de datos, como tendencias, comportamiento de la audiencia y patrones de contenido de éxito, para generar ideas y conceptos para nuevos vídeos. Cuando la producción de vídeo se externaliza, estas ideas generadas por la IA pueden ser desarrolladas y refinadas por profesionales creativos, lo que da lugar a contenidos innovadores que amplían los límites de lo posible. Esta colaboración entre la IA y la creatividad humana da lugar a vídeos que no sólo son originales, sino que además calan más hondo en los espectadores.

Al aprovechar el poder de la IA a través de la subcontratación, las empresas pueden desbloquear nuevos niveles de creatividad en sus contenidos de vídeo. Esta combinación permite la producción de vídeos que no sólo son técnicamente sofisticados, sino también creativamente convincentes, ayudando a las marcas a conectar con su público de manera más significativa. Ya sea a través de efectos visuales llamativos, animaciones personalizadas o conceptos innovadores, la IA permite a las empresas elevar su contenido de vídeo y destacar en un mercado digital saturado.

Personalización y segmentación: Creación de contenidos de vídeo a medida con IA y subcontratación

En el competitivo panorama del marketing B2B, es fundamental llegar al público adecuado con el mensaje adecuado. La personalización y la segmentación se han convertido en estrategias esenciales para crear contenidos de vídeo impactantes que resuenen con audiencias específicas. Mediante la integración de la IA con la externalización de la producción de vídeo, las empresas pueden producir vídeos altamente personalizados y orientados que atraigan a los espectadores a un nivel más profundo, obteniendo mejores resultados.

Contenido de vídeo dinámico: Personalización a escala

Crear contenidos de vídeo personalizados solía ser una tarea desalentadora, especialmente cuando se dirigía a diversos segmentos de audiencia. Las herramientas de IA han revolucionado este proceso al permitir la creación de contenidos de vídeo dinámicos que pueden personalizarse para diferentes espectadores basándose en datos. Estas herramientas analizan el comportamiento, las preferencias y los datos demográficos de los usuarios para generar automáticamente variaciones de vídeo adaptadas a los distintos segmentos de audiencia. Mediante la externalización de la producción de vídeo, las empresas pueden aprovechar la experiencia de profesionales que saben cómo utilizar eficazmente estas herramientas de IA, garantizando que cada vídeo personalizado mantenga una alta calidad mientras se produce eficientemente a escala.

Segmentación de audiencias: Mensajes dirigidos con precisión

La segmentación eficaz de la audiencia es clave para transmitir el mensaje adecuado a las personas adecuadas. La IA destaca en este campo procesando grandes conjuntos de datos para identificar distintos segmentos de audiencia y sus necesidades o intereses específicos. Una vez identificados estos segmentos, la IA puede ayudar a elaborar contenidos de vídeo que se dirijan directamente a cada grupo, aumentando la probabilidad de compromiso y conversión. Cuando se externaliza la producción de vídeo, los equipos cualificados pueden utilizar estos conocimientos generados por la IA y desarrollar contenidos de vídeo específicos que resuenen con cada segmento, garantizando que el mensaje sea relevante y convincente.

Adaptación en tiempo real: Contenido con capacidad de respuesta para lograr el máximo impacto

Uno de los avances más interesantes en la producción de vídeo basada en IA es la capacidad de adaptar el contenido en tiempo real en función de la interacción del espectador. Las herramientas de IA pueden analizar cómo interactúan los espectadores con un vídeo -si pausan, saltan o vuelven a ver determinadas partes- y ajustar el contenido en consecuencia. Esta adaptación en tiempo real garantiza que el vídeo siga siendo relevante y atractivo durante toda la experiencia de visionado. Al subcontratar la producción de vídeo, las empresas pueden aprovechar estas capacidades de la IA para crear contenido receptivo que maximice la participación del espectador y obtenga mejores resultados.

La combinación de IA y externalización en la producción de vídeo permite a las empresas crear contenidos personalizados y específicos con mayor eficiencia y eficacia. Al aprovechar las herramientas de IA para analizar los datos de la audiencia y personalizar el contenido, y al confiar en la experiencia de los equipos de producción subcontratados, las empresas pueden producir vídeos que no solo lleguen a la audiencia adecuada, sino que también transmitan el mensaje correcto de la manera más impactante. Este enfoque no solo mejora la experiencia del espectador, sino que también ayuda a las empresas a alcanzar sus objetivos de marketing con mayor eficacia.

Éxitos de la producción de vídeo externa mejorada con IA

Los ejemplos del mundo real son la mejor manera de ilustrar el poder transformador de combinar la IA con la subcontratación en la producción de vídeo. Desde marcas globales a innovadoras startups, muchas empresas han integrado con éxito herramientas basadas en IA en sus procesos de producción de vídeo externalizados, lo que ha dado lugar a contenidos impactantes y atractivos. En esta sección, exploraremos estudios de casos que destacan cómo las empresas han aprovechado la sinergia entre la IA y la externalización para lograr resultados sobresalientes.

Marcas que utilizan IA para contenidos de vídeo: A la cabeza

Varias marcas con visión de futuro ya han adoptado la IA en sus estrategias de producción de vídeo, a menudo en colaboración con equipos subcontratados. Por ejemplo, una importante empresa tecnológica utilizó la IA para analizar el comportamiento y las preferencias de los consumidores, lo que sirvió de base para la creación de anuncios de vídeo muy específicos. Al subcontratar el proceso de producción, pudieron ampliar rápidamente la producción de contenidos y garantizar que cada vídeo se adaptara a los diferentes segmentos de audiencia. El resultado fue un aumento significativo de la participación y las tasas de conversión, lo que demuestra la eficacia de la producción de vídeo mejorada con IA.

Un ejemplo real de esta innovación procede de Circles Life, una marca pionera en el uso de la IA en la atención al cliente y la creación de contenidos. En su reciente proyecto de vídeo, Circles Life mostró una entrevista basada en IA, en la que su jefe de marketing interactuaba con una IA avanzada (GPT-4) capaz de comprender matices culturales. Este proyecto, aún en sus primeras fases, pretendía ofrecer al público una visión del futuro de la atención al cliente impulsada por la IA. Al compartir este enfoque innovador, Circles Life demostró cómo la IA puede integrarse en los contenidos de vídeo para atraer al público y ofrecer información sobre los avances tecnológicos. Esta iniciativa pone de relieve cómo la IA, si se utiliza con cuidado, puede mejorar no sólo la eficiencia operativa, sino también la narración y la conexión con el público en los contenidos de vídeo.

La IA en acción: Aplicaciones y resultados en el mundo real

En otro ejemplo, una marca mundial de comercio electrónico aprovechó la IA para agilizar su proceso de edición de vídeo. Al subcontratar la producción de vídeo a un equipo experto en el uso de herramientas de edición basadas en IA, pudieron reducir a más de la mitad el tiempo dedicado a la posproducción. Las herramientas de IA automatizaron tareas como la selección de escenas, la corrección del color e incluso la adición de efectos especiales, lo que permitió al equipo de producción centrarse en aspectos más creativos del proyecto. El resultado final fue una serie de vídeos promocionales de alta calidad entregados en un plazo ajustado, lo que permitió a la marca lanzar una exitosa campaña de marketing con retrasos mínimos.

Maximizar el ROI: Los beneficios financieros de la IA y la externalización

Para las empresas preocupadas por la eficiencia de costes, la combinación de IA y externalización en la producción de vídeo ha demostrado ser un cambio de juego. Una startup del sector de los servicios financieros utilizó la IA para generar contenidos de vídeo dinámicos adaptados a diferentes segmentos de clientes. Al subcontratar la producción a un equipo con experiencia en la creación de contenidos basados en IA, pudieron producir un gran volumen de vídeos personalizados sin necesidad de una inversión interna significativa. Este enfoque no sólo mantuvo bajos los costes de producción, sino que también dio lugar a un alto retorno de la inversión, ya que el contenido personalizado condujo a un mayor compromiso y retención de los clientes.

Estos casos prácticos demuestran el impacto en el mundo real de la integración de la IA con la subcontratación en la producción de vídeo. Al aprovechar la IA para mejorar la eficiencia, la creatividad y la personalización, y al asociarse con equipos de producción cualificados, las empresas pueden lograr resultados notables. Ya sea a través de anuncios de vídeo dirigidos, procesos de edición racionalizados o creación de contenidos dinámicos, la combinación de IA y externalización está demostrando ser una poderosa estrategia para el éxito en el panorama en constante evolución del marketing digital.

Retos y consideraciones: Navegar por las complejidades de la IA y la subcontratación en la producción de vídeo

Aunque la integración de la IA con la subcontratación en la producción de vídeo ofrece numerosas ventajas, también presenta retos únicos que las empresas deben sortear con cuidado. Desde cuestiones éticas hasta el control de calidad, comprender estas complejidades es crucial para tomar decisiones informadas y garantizar resultados satisfactorios. En esta sección, exploraremos los principales retos y consideraciones asociados con el aprovechamiento de la IA y la subcontratación en la producción de vídeo.

Consideraciones éticas: Equilibrio entre innovación y responsabilidad

A medida que la IA interviene cada vez más en el proceso creativo, las consideraciones éticas pasan a un primer plano. Deben abordarse cuestiones como la privacidad de los datos, los posibles sesgos en los algoritmos de IA y el impacto en los puestos de trabajo de la industria creativa. Cuando se subcontrata la producción de vídeo con IA, es importante que las empresas trabajen con socios comprometidos con las prácticas éticas. Esto incluye garantizar que las herramientas de IA se utilicen de forma responsable y que los datos que manejan estas herramientas se manejen con cuidado. Al dar prioridad a las consideraciones éticas, las empresas pueden innovar al tiempo que mantienen la confianza de su público y de las partes interesadas.

Control de calidad: Garantizar el toque humano en los contenidos generados por IA

Aunque la IA puede mejorar significativamente la eficiencia y la creatividad en la producción de vídeo, es esencial mantener un toque humano para garantizar que el contenido resuene a nivel emocional. Los contenidos generados por IA, aunque técnicamente competentes, a veces carecen de los matices y la sensibilidad cultural que aportan los creadores humanos. Al externalizar la producción de vídeo, las empresas deben colaborar con equipos que sepan integrar la IA con la creatividad humana. Este enfoque garantiza que el producto final no sólo sea pulido, sino también emocionalmente atractivo y culturalmente relevante.

Coste frente a beneficio: evaluación del ROI de la IA y la subcontratación

Invertir en herramientas de IA y subcontratar la producción de vídeo puede reportar importantes beneficios, pero es importante sopesarlos con los costes que conllevan. Las tecnologías de IA pueden requerir importantes inversiones iniciales, y la subcontratación puede introducir gastos adicionales. Sin embargo, el retorno potencial de la inversión -a través de una mayor eficiencia, una mayor creatividad y una mejor segmentación de la audiencia- puede hacer que estas inversiones merezcan la pena. Las empresas deben evaluar cuidadosamente los costes y beneficios, teniendo en cuenta factores como la escalabilidad de las herramientas de IA, la experiencia del equipo subcontratado y el impacto a largo plazo en sus esfuerzos de marketing.

Al abordar estos retos y consideraciones, las empresas pueden aprovechar más eficazmente el poder de la IA y la subcontratación en la producción de vídeo. Abordar las cuestiones éticas, garantizar el control de calidad y evaluar cuidadosamente los costes son pasos fundamentales para maximizar los beneficios de este enfoque. Cuando se hace bien, la combinación de IA y subcontratación puede conducir a la creación de contenidos de vídeo que no sólo cumplen los objetivos empresariales, sino que también resuenan profundamente con el público, impulsando el compromiso duradero y el éxito.

El futuro de la IA en la creación de contenidos de vídeo: Tendencias e impacto a largo plazo

A medida que la IA sigue avanzando, su papel en la creación de contenidos de vídeo está a punto de evolucionar aún más, dando forma al futuro de cómo se producen, consumen y experimentan los vídeos. De cara al futuro, es esencial comprender las tendencias emergentes y el impacto a largo plazo de la IA en la producción de vídeo. Esta sección explora lo que está en el horizonte de la IA en la creación de contenidos de vídeo y cómo estos desarrollos podrían transformar la industria.

El panorama de la IA en la creación de contenidos de vídeo está cambiando rápidamente, con varias tendencias emergentes preparadas para tener un impacto significativo. Uno de los avances más interesantes es la creciente integración de la IA con la realidad aumentada (RA) y la realidad virtual (RV), lo que permite crear experiencias de vídeo envolventes que combinan los mundos digital y físico. Además, los avances en el procesamiento del lenguaje natural (PLN) están permitiendo guiones y diálogos generados por IA más sofisticados, lo que hace que los vídeos sean más interactivos y atractivos. A medida que las herramientas de IA avanzan, podemos esperar ver aplicaciones aún más innovadoras en la producción de vídeo, ampliando los límites de lo posible.

Impacto a largo plazo: Redefinir la creación de contenidos de vídeo

Es probable que el impacto a largo plazo de la IA en la creación de contenidos de vídeo sea profundo. A medida que la IA siga mejorando sus capacidades, es posible que veamos un cambio hacia procesos de producción de vídeo cada vez más automatizados y personalizados. Esto podría conducir a una democratización de la creación de contenidos, en la que la producción de vídeo de alta calidad sea accesible a un mayor número de creadores y empresas. Además, la capacidad de la IA para analizar y predecir las preferencias de la audiencia permitirá que los contenidos de vídeo sean más específicos y eficaces, lo que mejorará la participación y el retorno de la inversión. Sin embargo, esta transformación también requerirá una adaptación y actualización continuas de los profesionales del sector para aprovechar estas nuevas herramientas de forma eficaz.

La integración de la IA en la creación de contenidos de vídeo está llamada a redefinir el sector, ofreciendo nuevas oportunidades de creatividad y eficiencia. Al mantenerse informados sobre las tendencias emergentes y comprender las implicaciones a largo plazo, las empresas y los creadores de contenidos pueden prepararse mejor para el futuro de la producción de vídeo. Adoptar estos cambios no solo mejorará la calidad y el impacto de los contenidos de vídeo, sino que también posicionará a las empresas para prosperar en un panorama digital cada vez más dinámico.

Aprovechar la IA para innovar en la creación de contenidos de vídeo

A medida que la IA sigue transformando el panorama de la creación de contenidos de vídeo, su potencial para mejorar la eficiencia, la creatividad y la personalización es cada vez más evidente. La integración de las herramientas de IA con las estrategias de subcontratación ofrece a las empresas una potente forma de agilizar los procesos de producción, elevar el rendimiento creativo y adaptar los contenidos a las necesidades específicas de la audiencia.

Aprovechando la IA para la escritura de guiones, la edición, los efectos visuales y la personalización, y colaborando con equipos subcontratados cualificados, las empresas pueden superar los retos de la producción tradicional y lograr resultados impactantes. Los casos prácticos del mundo real y las tendencias emergentes analizadas ponen de relieve cómo la IA ya está remodelando la industria y qué depara el futuro para la creación de contenidos de vídeo.

De cara al futuro, está claro que la IA desempeñará un papel fundamental a la hora de impulsar la innovación y el éxito en el marketing de vídeo. Las empresas que adopten estos avances e integren la IA en sus estrategias de contenidos estarán bien posicionadas para crear vídeos atractivos y de alta calidad que resuenen entre su público y generen mejores resultados.

>>> ¿Quiere saber más sobre nuestros servicios asistidos por IA? Póngase en contacto con nosotros hoy mismo.